Iguazú no es solo las Cataratas. Si bien su principal atractivo es esta maravilla del mundo que no puede faltar en ningún itinerario, es un destino que ofrece un abanico de experiencias en tierra, sobre el agua y desde el aire que puede ser vivido en familia, solo o con amigos.
La mayoría de las personas que visitan esta ciudad suelen quedarse solo un fin de semana, pero la realidad es que yendo dos o tres días uno se queda corto: hay tanto para hacer y ver que lo ideal es escaparse cinco o seis días para que la aventura sea completa.
En esta guía proponemos una agenda tentativa que incluye caminatas por la ciudad, travesías en kayak, rappel y canopy por la selva, senderos para pedalear, lugares para ir a comer y recomendaciones sobre dónde dormir. Como siempre, hay propuestas para todos los gustos y bolsillos 😉
Día 1: ¡Bienvenidos a la tierra colorada!
Lo primero que llama la atención de Misiones (más si viajás en avión donde pasás de una provincia a otra en un santiamén) es el color de su tierra: en lugar de ser marrón como en cualquier punto del país, su tonalidad es bien colorada dado por la cantidad de óxido de hierro presente en sus suelos. Lo segundo que no pasa desapercibido es el color verde intenso de su vegetación. Toda esta región pertenece a la selva Paranaense, una de las zonas de mayor biodiversidad de la Argentina.
Si se llega a Iguazú sin recorrer otros destinos de Misiones, no se va a poder percibir de que en realidad la selva está en peligro de extinción por la cantidad de aserraderos presentes a lo largo y ancho de toda la provincia (industria maderera) y por las plantaciones de tabaco de la que actualmente viven más de 12 mil productores (pero eso lo contamos en este post). Puerto Iguazú, como está dentro del Parque Nacional Iguazú, es una gran excepción a la regla.
El primer día llegá y ponete cómodo. Si estás buscando alojamiento, el hostel Porambá está ubicado a unas pocas cuadras del centro, es un muy lindo lugar donde descansar y los precios son bastante accesibles.
Generalmente al mediodía y a la tarde hace muchísimo calor en la ciudad, pero a eso de las cinco la temperatura se vuelve más agradable para salir a caminar. Hay varios lugares para conocer:
- El Hito de las Tres Fronteras compartido entre Argentina, Brasil y Paraguay.
- La feria de artesanos locales y guaraníes.
- La larga y bellísima costanera desde donde se ven los ríos Iguazú y Paraná.
- El centro comercial de Iguazú y sus plazas.
- La Ferinha, una calle muy cortita donde se oye más portugués que español y donde vas a encontrar opciones gastronómicas de lo más variadas: quesos, fiambres, aceitunas, frutas en almíbar, vinos, comidas regionales y cervezas.
- Ni bien termina la Ferinha y doblando a la izquierda, vas a encontrar el acceso a uno de los miradores más lindos de la ciudad justo al lado del hotel Panoramic. El momento ideal para visitarlo es a la tardecita (muchos artistas se acercan a este lugar para inspirarse y por ejemplo, pintar cuadros).
Día 2: Cataratas (lado argentino)
Sí. Ya sabemos que esta guía va más allá de las Cataratas pero es inevitable no nombrarlas.
El Parque Nacional abre a las 8 de la mañana y conviene llegar bien temprano porque las pasarelas son muchas y cada una merece su tiempo y fotos. Recomendación: llevá ropa y calzado cómodo + comidas y bebidas para todo el día (si bien hay restaurantes, los precios no son muy económicos).
Si no contás con movilidad propia hay cuatro opciones para llegar:
1. Tomarte un colectivo que sale desde el Hito de las Tres Fronteras (consultá precios porque este tipo de transporte suele ser un poco caro)
2. Tomarte un taxi (a veces resulta más económico si son varios los que quieren ir al Parque, además viajan más cómodos y con aire acondicionado)
3. Hacer dedo (nunca falla)
4. Contratar la excursión que ofrece Iguazú Viajes que incluye traslados y recorrido con guía.
La joyita es hacer la excursión “Aventura Naútica”: te subís a una lancha, recorrés los saltos argentinos, brasileños y la Garganta del Diablo y te sumergen (varias veces) debajo de una de las cascadas más impresionantes de todo el Parque. Un imperdible para los que quieren vivir las cataratas bien desde adentro (si todavía no logramos convencerte de que lo hagas, mirá este video) 😉
+ info sobre precios, horarios y senderos para recorrer dentro del Parque Nacional en este link.
¿Cómo fue nuestra experiencia en las cataratas? Ésta es la página virtual de nuestro diario de viaje.
Día 3: Cataratas (lado brasileño) + Foz de Iguaçu
La experiencia cataratas se completa visitando el Parque Nacional do Iguaçu. ¿Por qué? Porque del lado argentino las cataratas se viven y del lado brasileño se ven una al lado de la otra y en modo panorámico.
Hay tres pasarelas en total que se recorren en un medio día sin apuro. Desde Puerto Iguazú (Argentina) hay micros que te llevan al parque brasileño durante el día, pero si preferís contratar una excursión con anticipación, también Iguazú Viajes ofrece paquetes con traslados y guías. + info en este link.
Tema fronteras: llevá tu DNI porque en la aduana argentina te lo van a pedir. Cuando nosotros pasamos por la aduana brasileña no nos detuvieron ni pidieron nada, pero uno nunca sabe cuándo puede llegar a haber controles (y además siempre conviene tener el documento a mano).
Tema entradas al Parque: se puede abonar con tarjeta de débito y debés presentar el DNI para determinar qué categoría de visitante sos y por ende qué precio tenés que pagar (por ejemplo, los argentinos pagan más que los brasileños pero menos que los europeos).
Para el resto del día un buen plan es recorrer la ciudad de Foz de Iguaçu que queda a 18 km del Parque Nacional. Para quienes quieran dar una vuelta más extensa, los atractivos que no pueden faltar son el Parque de las Aves (tiene más de 150 especies diferentes en un marco de 16 hectáreas) y un templo budista (sí, budista) que se dice que es el segundo más grande de América Latina (si querés ver fotos de este rarísimo lugar, te recomendamos visitar el blog de viajes Matraqueando de Silvia Oliveira. Están geniales).
+ info sobre precios, horarios y senderos para recorrer dentro del Parque Nacional en este link.
Si querés leer cómo fue nuestra experiencia en las cataratas brasileñas, este es nuestro diario de viaje.
Día 4: aventura en la selva + navegación en las aguas de las tres fronteras
Conocer la selva desde el aire es otra de las experiencias más divertidas que tiene Iguazú. El plan tiene un poco de todo: llegás al medio de la selva en un camión con vista panorámica, bajás a rappel por una pared de 18 metros, caminás por senderos rodeados de helechos y cascadas y volás por las copas de los árboles haciendo canopy.
Damos fe que es un plan para todas las edades: mis papás de 60 años, que nunca en su vida hicieron algo por el estilo, se animaron a esta aventura (¡lo que hace la vida de viaje, eh!).
Esta es la bajada-plan B cuando el río está muy crecido, pero en general, el rappel se hace entre saltos de agua
Jugando a las escondidas en la selva (?)
A la tarde, y para relajar un poco, también se puede hacer una navegación en catamarán por los ríos Paraná e Iguazú, recorriendo las costas argentinas, brasileñas y paraguayas. Lo más lindo de este paseo es que empieza a las cinco de la tarde y si el cielo está despejado la vista del atardecer es única. Estas son algunas de las fotos que sacamos a bordo:
Este es el puente que une a Argentina con Brasil
Podés consultar sobre estos paseos haciendo click acá
Día 5: bici + kayak
No podemos escribir una guía sin recomendar un paseo en bicicleta por la selva misionera. El circuito ideal para recorrer es el de las 600 hectáreas de la reserva natural Iraypu. La gente de Iguazú Bike Tours organizan pedaleadas con guías por ese recorrido, además de paseos de luna llena y salidas por las cataratas brasileñas.
Otra de las actividades súper recomendadas y más lindas para hacer en Iguazú es remar en kayak. Si bien la navegación en catamarán es muy linda, estar al ras del agua de la triple frontera te conecta muchísimo más con el lugar y es una forma alternativa de ver la ciudad desde el río.
Salís desde el puerto con Gustavo, el guía de toda esta aventura y navegás el río Iguazú pasando por debajo del puente que une a Argentina con Brasil. La travesía dura tres horas con un descanso de 40 minutos sobre un muelle al que solo se accede desde el agua. El mejor horario para hacer este paseo es por la tarde cuando el sol comienza a esconderse por las serranías misioneras. + info en este link.
Día 6: descanso más que merecido
Viajar también es sinónimo de descanso. En Iguazú hay tanto para recorrer que si tenés la posibilidad de descansar al menos un día, hacelo: por experiencia propia tu cuerpo te lo va a reclamar después. En el hostel Porambá hay pileta y hamacas para pasar una tarde de relax así que no hay excusas para bajar las revoluciones 😉
Si tipo cinco de la tarde te da un poco de hambre, EL plan del día es ir hacia la Avenida Brasil para picar y tomar algo en el barcito Guacamole. Tiene muy buenos precios (si pedís la promo de empanadas + cerveza o caipirinha no te vas a arrepentir). Para cerrar el día con una buena cena, te recomendamos dos opciones:
- Tacopado: un restaurante mexicano ideal para ir con amigos o en pareja. Los platos son súper ricos y baratos y hay muy buenas promos.
- La Dama Juana: un restó que nada tiene que envidiarle a los restaurantes más sofisticados que se ven en Iguazú. De todos los lugares donde comimos éste es el mejor: hay carne y pescados desde $120, pizzas por $60, sándwiches completos desde $90, pastas por $70 y lo mejor de todo es que está hecho por las manos de un chef que hace de un plato una obra de arte. Los imperdibles: el surubí grillado con vegetales y arroz con almendras y el bife de chorizo con tortilla de papas, vegetales grillados y salsa criolla.
Con ustedes, el surubí (baba)
Otro infaltable: postre de manzana y helado (más baba)
Después de tantos días en Iguzú, el viaje continúa. Pero eso se los contamos en el próximo relato
¿Vos visitaste Iguazú? ¿Qué recomendás conocer? ¿Qué no aconsejás hacer?
¡Esto es un ida y vuelta! Te leémos abajo en los comentarios 😉
☞ Este es un post patrocinado, lo que significa que realizamos estas actividades a cambio de contarlas en el blog. Nuestras opiniones son independientes, personales y objetivas, y están basadas en nuestra experiencia real.
Comentarios
46 ComentariosClaudia
Dic 17, 2017muchas gracias por compartir info y experiencia. Mi travesia junto a mi novio empezarà en febrero/18. Para una semana de estadía aproximadamente cuanto serà? vamos en vehículo particular. Respecto al calor, hace muuucho calor? soportable, pregunto porgue sufro de presión y es importante estar prevista. Gracias
La Vida de Viaje
Dic 29, 2017Hola Claudia! No solemos manejar tema de presupuestos porque esto depende mucho de cada tipo de viaje y bolsillo. Hay de TODO. Y respecto al calor es soportable pero andá preparada ya que es verano y las temperaturas suelen ser altas. A tomar mucha mucha agua y a cuidarse del sol 😉
Milagros
Oct 16, 2017Gracias por compartir su experiencia… la mía en Iguazú recién empieza, voy a seguir alguno de sus pasos 😁
Carolina
Oct 10, 2017Genial, a pocos días de conocer este maravilloso lugar, me sirve mucho todo lo que ustedes recomiendan… gracias
Braian
Sep 17, 2017Genios!
Soy periodista de Iguazú y me encanto leer su blog.
Buena vida para los dos y por muchos viajes mas!
La Vida de Viaje
Sep 30, 2017Muchas gracias Braian! Buena vida para vos también!
Hannde
Ago 18, 2017Tengo una pregunta ¿ Cuánto sería el presupuesto por 5 días, aprox?
La Vida de Viaje
Ago 29, 2017Los precios varían año tras año así que no te podemos decir un presupuesto fijo, además depende de tus gastos, de las actividades que quieras hacer, si parás en un hostel o en un hotel, etc.
Hannde
Ago 18, 2017Esta buenísimo, en noviembre ire con mi novio.
La Vida de Viaje
Ago 29, 2017Genial! Les va a encantar!
Florencia
Jul 10, 2017Muy buen blog! Gracias por compartir sus experiencias. Mira, estoy por ir a Cataratas en auto, me recomendas llevar camara reflex? Creo que con el tema de la humedad y el agua en los recorridos no me conviene sin un protector. Gracias!
La Vida de Viaje
Jul 16, 2017Hola Florencia, cómo estás?! Si tenés una cámara reflex es porque te gusta la fotografía y creo que si llegás a tomar la decisión de no llevarla por miedo a que se te moje un poco es un grave error 🙂 No es para tanto el tema del agua y a lo sumo siempre se puede resolver la ausencia de protector con una bolsa de plástico y un poco de creatividad aplicada jeje
Analia
Dic 25, 2016Buenas recién llego de Iguazu. Belleza pura. Solo estuve tres días y medio. Lo bueno es que me quedaron lugares por conocer. Lo inesperado es que la gente nuestro tan amable como esperaba. Negocios que venden productos excelentes :hermosos y únicos en la avenida Misiones Bien tejido en la esquina con Bonpland y te para tres también en Ave misiones.
La Vida de Viaje
Ene 2, 2017Gracias Analía por compartir tu experiencia!
marti
Dic 4, 2016buenísimo me encantaron todos sus consejos, voy a estar allá dentro de poco. mi novio es suizo y viene por primera vez al país si tienen algún tip romántico para recomendarme se agradece !! saludossss
La Vida de Viaje
Ene 2, 2017jajaja hola Marti! La salida romántica puede ser la navegación. El atardecer, un abrazo, la vista ❤ Mucha suerte en ese viaje!
Romina
Nov 15, 2016hola como estan? muy buena info. estoy interesada porque en enero si dios quiere voy a viajar con mi marido y mi nena de 6 años a cataratas. me interesó mucho la visita al templo budista en Foz…. sabes si puedo contratarlas en el hotel? o me conviene via internet? algun sitio de confianza??
Andrés Calla
Nov 17, 2016Hola Romina, cómo estás?! Nosotros no fuimos a ese templo pero nos hablaron muy bien de él. En Puerto Iguazú vas a encontrar muchas oficinas de turismo que te van a ofrecer esa excursion para ir y volver en el día. No creo necesario que tengas que reservar con mucha anticipación y si llegás a tener movilidad propia podes ir por tu cuenta sin problemas: http://www.visitefoz.com.br/es/puntos-turisticos/templo-budista-foz/
Sttefany
Sep 6, 2016Hola chicos. Que genial, la aventura náutica. Dónde puedo ver los precios? 🙂
La Vida de Viaje
Sep 12, 2016Hola Steffany! En esta página: http://www.iguazuviajes.com/excursiones Un beso!
Leo Cavallini
Jul 26, 2016Hola, soy Leo de Brasil, tengo ganas de pedalear con mi novia asi como ustedes.
Vivo en San Pablo y estoy en la región de Paraná donde vive mi madre y en pocos dias me voy a Foz do Iguaçu con mi novia. Nosotros gustariamos conocer las cataratas argentinas en bicicleta. Saben decirnos si nosotros podemos hacer los recorridos del parque en bici o necesitamos dejarlas en la entrada y conocer todo a pie? No planeamos alquilar bicis de Iguazu Biketrip porque ya tenemos las nuestras. Sé que el lado brasileño es posible desde 2012.
Muchas gracias!
La Vida de Viaje
Ago 12, 2016Hola Leo! Del lado argentino el recorrido en el parque tiene que ser a pie. Un beso y que lo disfruten!
Lucas
Nov 16, 2015Hola chicos , muy linda su experiencia , sólo una pequeña corrección , la navegación en iguazu habrá sido por el parana e iguazu no uruguay.
Jime Sánchez
Nov 16, 2015Es cierto! Gracias por leer con atención!
Guía para viajar por Misiones en bicicleta | La Vida de Viaje
Nov 10, 2015[…] Iguazú más allá de las Cataratas – Misiones, Argentina […]
Joni
Oct 22, 2015Hola! quisiera que sepan que leí cada una de sus publicaciones y realmente son un viaje, disfruto tanto que es como si estuviera ahi a través de sus fotos y videos. Soy un joven de 21 años de la ciudad de La Plata, amante de pedalear (? y con muchas muchisimas ganas de viajar, aunque tenga como prioridad terminar mi carrera en este momento. Quisiera saber a que edad comenzaron a planear esta etapa en su vida y a que edad sugieren que lo pueda hacer yo como para tranquilizarme un poquito Jaja Dónde dejan las bicicletas y pertenencias o cosas de valor cuando no las pueden llevar con ustedes al subirse a una lancha titarse en canopy etc.? Y como cuidan las cámaras del agua debajo de las cascadas? Son solo algunas de mis dudas, es la primera vez que comento en la pagina, voy a estar esperando su respuesta. Desde ya infimas gracias, y un abrazo enorme!!
La Vida de Viaje
Oct 25, 2015Hola Joni! Nosotros arrancamos con todo este proyecto a los 24 años. No podemos recomendar una edad “ideal” para empezar a viajar, creemos que eso es algo muy personal y que depende de cada uno, básicamente. Cuando hacemos excursiones o salidas sin las bicicletas/equipo, las dejamos donde estemos parando pero siempre llevamos con nosotros la mochila con las computadoras, el dinero, las cámaras, etc (lo de valor nunca lo dejamos ni siquiera bajo llave). Es sentido común: de la misma manera que te manejás en la ciudad lo hacés en viaje. Debajo de las cascadas no sacamos la cámara! jeje solo usamos las cámaras SJCAM (similares a las GoPro) y usamos la carcasa protectora para que no se mojen.
Cualquier cosa aquí estamos 🙂 Un abrazo grande!
Alex Ferrero
Oct 13, 2015Me vuelvo loco, en 3 días estoy alla!
Gracias Jime por los consejos!
La Vida de Viaje
Oct 13, 2015jaja genial! Espero que te hayan servido 🙂
Marce
Sep 20, 2015Además de tan buenas sugerencias,para los que les gusta ver fauna yo sugiero visitar Güira Oga,un lugar donde recuperan fauna autóctona…
Para llegar a ambos parques también se puede hacer en bus de línea desde la terminal de Puerto Iguazú,lo mismo que para llegar a las Ruinas de San Ignacio,y las Minas de Wanda..
La Vida de Viaje
Oct 13, 2015Buen dato! Gracias, Marce!
Cataratas de Iguazú: exploradores de ayer, viajeros de hoy | La Vida de Viaje
Sep 9, 2015[…] Iguazú más allá de las Cataratas – Misiones, Argentina […]
Microhistorias de frontera | La Vida de Viaje
Sep 7, 2015[…] Iguazú más allá de las Cataratas – Misiones, Argentina […]
Roberto
Sep 4, 2015Hola Chicos¡¡¡ Les escribo en primer lugar para felicitarlos por la aventura que están realizando. Hace un año que sigo la pagina.
Además quiero comentarles que un par de veces me suscribí en newsleter y no recibí ningún boletín todavía.
También escribí a la sección: ESCRIBINOS y tampoco recibí respuesta.
Pruebo por este medio para comunicarme con Uds. y desearles lo mejor en sus aventuras. Hasta me dan ganas a mi de hacer una bicicleteada
Cordialmente: Roberto.
La Vida de Viaje
Sep 19, 2015Hola, Roberto! Andamos más conectados con la realidad que con el mundo virtual jeje por eso a veces nos demoramos en responder/publicar. Ahora sí, esta es nuestra señal de vida jajaj Abrazos y gracias 🙂
Wido
Sep 3, 2015Buenas Chicos! Yo cuando estuve en Cataratas caí al mismo hotel, esa pileta en verano garpa un monton!
Una sugerencia nomás, en especial para los que NO conocen cataratas, es primero hacer del lado de Brasil y después de Argentina. A mi me lo sugirieron así y me lo explicaron de esta manera: En Brasil las cataratas se ven, en Argentina se viven. Y realmente es así! estar parado al lado del rugido de la garganta es increíble.
Saludos!
La Vida de Viaje
Sep 19, 2015Genial Wido! A mí (Jime) particularmente me gustó al revés. Primero vivirlas y después verlas, pero es muy subjetivo (por ejemplo Andrés opina lo mismo que vos jeje). Abrazos y gracias!
Hector Fabian
Sep 3, 2015Hola chicos, creo haberlos vistos posando para una foto en mi ciudad de Obera (Mnes), en una rotonda próxima al predio donde se realiza la Fiesta Nacional de los Inmigrantes. Les invito a que la visiten ya que la Fiesta empieza el jueves 4 de Septiembre. Genial todo lo que muestran y comentan. Les felicito por el hermoso proyecto que llevan adelante. Besos y Abrazos.
La Vida de Viaje
Sep 19, 2015Hola, Héctor! Nos fuimos justo el día que empezó porque coincidió con un taller de agrofloresta al que iban unos amigos (ya lo vamos a contar en el blog). No va a quedar otra que volver a Oberá entonces! jaja abrazos muchos!
Albert Sans
Ago 29, 2015Que craks! entradón! ;)) thnks! (ahora por vuestra culpa volveré a pedalear por Iguazú!)
La Vida de Viaje
Sep 19, 2015Hacelo, Albert!
juliana
Ago 28, 2015Hermosas fotos, hermoso posteo!
🙂
los quiero. te quiero hnita.
liliana
Ago 28, 2015Hola chicos…hace días días que estuve en Iguazu, fui por mí cuenta en ómnibus y realicé similares actividades que uds,sólo le agregue visita a la represa del lado brasileño, coincido con el Resto ” Dama Juana ‘ he comido un pacu exquisito.. Lo que no recomiendo y he dejado me queja en la Subsecretaría de Turismo es el City Tours…verdaderamente una estafa…es preferible tomar un colectivo de línea urbana …sigan viajando y dando consejos un abrazo…
La Vida de Viaje
Sep 19, 2015Buen dato para tener en cuenta! Gracias por el aporte, Liliana! 🙂
Daniel
Ago 28, 2015Hermosa Fotos!! como siempre.-
Es cierto que un finde no alcanza para poder disfrutar del resto de las actividades fantásticas que hay.-
Sigan Viviendo la Vida!!!!
Abrazo grande.-
Alcibiades
Ago 27, 2015Muy divertido todo, un excelente paseo. felicidades por esos logros conseguidos y me reí mucho viendo el vídeo de la pa
sada por debajo del agua al caer… la gente cubierta totalmente con bolsas y capas plásticas… en lugar de disfrutar con las caricias de la brisa…