Te gusta escribir, pero cuando te leés sentís que siempre decís lo mismo.
Pensás que te faltan herramientas, disparadores y hasta a veces llegás a creer que no sos una persona creativa.
Intentás una y otra vez empezar un diario para registrar tu vida y tus emociones, y te es imposible mantener ese hábito.
Muchas veces se te cruza por la cabeza que la escritura no es lo tuyo y que te consume mucho tiempo.
Si esto te pasa a vos, quiero decirte que lo que está sucediendo es que no estás conectando. No estás conectando con tu presente, con el mundo que estás habitando, con tus sentidos y con las mil y una historias que viven en vos.
No es que no seas una persona creativa: te falta avivar el fuego.
No es que no tenés temas para escribir: te faltan disparadores que te motiven a hacerlo.
No es que no sabés escribir: te faltan herramientas para enamorarte de la escritura.
¿QUÉ ES DESDE la raíz?
“Desde la raíz” es un taller online en el que resignificarás la escritura, y tu manera de ser y estar en el mundo. Las guías están pensadas en base a mi experiencia y relación con la escritura desde hace más de 20 años: cada módulo tiene una partecita de mi historia, y un desarrollo que pretende ser un puente para que puedas conectar con quien sos, hoy y ahora. Mi objetivo es que termines este taller con una escritura fresca, íntima y creativa.
¿Qué quiere decir que sea un taller de escritura experimental?
Que se trata de una experiencia que va más allá de la escritura. Si hablamos de escribir para estar presentes, entonces primero conectamos con nuestro cuerpo y emociones, y desde ahí escribimos. Si hablamos de escribir para invocar a nuestra niña o niño interior, entonces jugamos para cultivar el asombro, la curiosidad y la imaginación, y después escribimos. Si hablamos de escribir para explorar el mundo, entonces desarrollamos habilidades para rehabitarlo y desde ese lugar escribimos. Si hablamos de escribir para explorarnos, entonces descubrimos que la poesía vive dentro nuestro, para después, escribir.
Este taller es para vos SI:
– Ya escribís o tenés la intención de generar un hábito diario de escritura.
– Te gustaría explorar la escritura desde diferentes ángulos: la escritura consciente, creativa, sensorial e introspectiva a través de la poesía.
– Querés experimentar con la palabra a través de juegos, desafíos y consignas creativas.
– Buscás despertar tus sentidos y cultivar el asombro, la curiosidad y la imaginación.
Este taller NO es para vos si:
– Querés que corrija tus textos. Lo que más quiero es que escribas con libertad, sueltes la mano y juegues.
– Querés trabajar la ortografía o la gramática de tus textos. Si bien el último módulo incluye consejos para que te autoedites, este taller no te va a enseñar cómo escribir.
– Querés escribir para monetizar o generar ingresos con tu escritura.
¿Qué vas a lograr después?
✔ Encontrarás en la escritura un espacio seguro donde poder ser quien sos.
✔ Crearás el hábito de escribir todos los días a través de diferentes técnicas de escritura.
✔ Incorporarás el asombro, la curiosidad y la creatividad a tu vida diaria.
✔ Sabrás cómo habitar y estimular tus sentidos.
✔ Escribirás desde las emociones y descubrirás en la hoja en blanco un lugar donde explorarte.
Contenidos
MÓDULO 1: ESCRIBÍ PARA ESTAR PRESENTE
La escritura: tu hogar y refugio
Escribir para vivir mejor
Las páginas matutinas: una herramienta de drenaje cerebral
MÓDULO 2: ESCRIBÍ PARA INVOCAR A TU NIÑa/o INTERIOR
Cambiá tu manera de ser y estar en el mundo
Las cuatro llaves: despertá tu creatividad dormida
Jugá y convertite en una niña/o grande
Desafío de escritura: Maratón de consignas para que cultives el asombro, la curiosidad y la imaginación
MÓDULO 3: ESCRIBÍ PARA EXPLORAR
Atención con emoción: tu fuente de experiencias
“Hygge” (o cómo rehabitar y escribir el mundo a través de los sentidos)
Cuatro habilidades para restablecer el vínculo con lo simple
Desafío de escritura: Tus sentidos bajo la lupa
MÓDULO 4: ESCRIBÍ PARA EXPLORARTE
Escribir desde el hueso
Descubrí al poeta que vive en vos
Desafío de escritura: Viaje de autoexploración a través de la poesía
MÓDULO 5: RITMO, AUTOEDICIÓN Y RECURSOS DE ESCRITURA
Escribí música
Consejos para no caer en los lugares comunes
Checklist para que autoedites tus textos
¿CÓMO ES la dinámica?
– Tenés dos maneras de hacer este taller: a tu ritmo y con acceso inmediato a los contenidos, o de manera grupal y con encuentros en vivo (fecha a confirmar).
– Si querés hacerlo ahora y a tu ritmo, tendrás acceso a un aula virtual donde están todos los contenidos disponibles (audios, lecturas, ejercicios y videos sugeridos). Si en algún momento tenés dudas, preguntas o comentarios, me vas a poder escribir por mail.
– Si preferís hacerlo de manera grupal y con mi acompañamiento, vas a tener que esperar a que se abran las inscripciones de la séptima edición. En esta modalidad, el taller tiene una duración de seis semanas. Tendrás acceso a un aula virtual donde están todos los contenidos disponibles (audios, lecturas, ejercicios y videos sugeridos) y a un grupo privado de Telegram donde vas a poder conversar conmigo y con tus compañeras y compañeros de taller cuando quiera y necesites. También tendremos videollamadas semanales de acompañamiento.
➤ Inversión (modalidad a tu ritmo):
AR$ 8900
USD 40
(al hacer click en el botón,
se te redireccionará a nuestra tienda online para concretar el pago)
Si preferís HACER ESTE TALLER EN GRUPO y con encuentros en vivo, COMPLETÁ ESTE FORM: