Qué hacer, ver y comer en el Valle del Manso
Cerca de Bariloche hay paraísos escondidos. Hay rincones a los que se llega atravesando caminos de ripio y que sorprenden hasta al viajero más viajero de todos. Hay una hermandad perfecta entre aire, tierra y agua, y quien nunca se animó a hacer rafting, se sube a una balsa y vive esa experiencia en El Manso, o el que nunca recorrió un sendero de montaña, lo hace en un caballo en una cabalgata de dos días. La clave está en alejarse del Centro Cívico, del Circuito Chico, del lago Nahuel Huapi y ver qué hay más allá.
Son muchos los que creen que no hay nada para ver, hacer ni conocer entre El Bolsón y Bariloche pero la realidad es que la parada en el Valle del Manso es más que obligada. Esta es una pequeña guía de viaje para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero con info sobre dónde comer, qué hacer y dónde dormir en este destino.
El Foyel
Llegamos a El Foyel después de unos 70 kilómetros del centro de Bariloche o 35 kilómetros de El Bolsón. Todos los recomendados que mencionamos abajo están en el km 1961 de la Ruta 40. Si no tenés auto, podés tomarte un micro de Vía Bariloche y bajarte en esta parada.



- Para desayunar, te recomendamos parar en el Parador-Despensa Lautaro y probar sus riquísimas tortas fritas caseras con un buen café con leche. La mejor manera de empezar la mañana.
- Todos los días podés visitar la feria pública en la plaza del pueblo donde se venden productos regionales como jabalí, ciervo, trucha, quesos caseros, dulces, licores, tejidos y artesanías en madera.
- A la hora del almuerzo, el restaurante Sabor Cordillerano tiene buenos precios y platos caseros: desde comidas al paso como empanadas y pizza hasta opciones más elaboradas como pastas, corderos y truchas. Está ubicado justo en frente de la plaza de El Foyel y es atendido por sus dueños.
- Para dormir, hay unas cabañas en el km 1958,5 de la 40. La Reserva – El Foyel es un complejo de montaña donde se fomenta el turismo salud: se hacen prácticas de Tai Chi, baños de Gong, entre otras actividades. Un lugar con mucha energía y 108 hectáreas de valle patagónico.
- Si vas en bici, tenés la opción de acampar en El viejo almacén del Foyel. Cuentan con restaurante donde se puede comer cordero y trucha.
El Valle del Manso
Para llegar desde El Foyel tenés dos opciones:
- En auto: seguí por la Ruta 40 hasta el km 1970 donde hay un puesto de Gendarmería Nacional. Acá está el cruce del río Villegas donde hay una pequeña población con despensas, comidas para llevar, un centro policial y un centro de salud. Ahí nace la Ruta Provincial N° 83 de ripio que recorre el valle unos 40 kilómetros y va paralela al río Manso hasta la frontera con Chile. Conseguí hasta un 30% de descuento en el alquiler de un auto acá.
- En bici: pedaleá el camino del Mallín Colorado, un circuito que va desde el km 1961 de la Ruta 40 y que llega al km 5,6 de la Ruta 83. A partir de acá son 40 kilómetros de camino de montaña donde hay campings, cabañas, restaurantes, proveedurías y senderos para seguir pedaleando.
Aventura: Rafting en El Manso
El río Manso es el límite sur del Parque Nacional Nahuel Huapi y atraviesa los lagos Mascardi, Los Moscos, Hess y Steffen, sigue hacia Chile y desemboca en el océano Pacífico. El último tramo de este río es el que se conoce como río Manso Inferior. Acá se practican diferentes actividades de aventura y una de ellas es el rafting.



Adrenalina, acción y aventura. Esas son las 3A que uno siente cuando vive una experiencia en el agua arriba de una balsa. El recorrido que hicimos fue en una de las secciones del Manso Inferior que tiene 4 rápidos que atraviesan el bosque andino patagónico: Banda de Villar, Diente de Hipopótamo (el más fuerte, clase 3 y donde la balsa tiene que pasar sí o sí entre dos piedras gigantes), Montaña Rusa y Piedra Magnética. Antes de llegar al camping donde te esperan para almorzar, parás en una playita a descansar y nadar. A-LU-CI-NAN-TE.
Descanso para todos los gustos
Camping Restaurante Kaleuche del Manso
En el km 5 de la Ruta 83 está el camping Kaleuche, un lugar súper tranquilo y muy lindo para descansar en la costa del río Manso. Cuenta con restaurante donde se cocinan comidas caseras típicas de la Patagonia y hasta licores artesanales. El camping tiene parcelas con fogones, mesas y duchas con agua caliente. También se pueden hacer trekkings de montaña.

Camping La Pasarela de El Manso
No hay palabras para describir este lugar. En el km 33 de la Ruta 83 y enfrente de la pasarela peatonal sobre el río Manso, está el Camping La Pasarela que tiene hasta una playa de arena. Hay restaurante, proveeduría, alquiler de bicis, rafting, cabalgatas y opciones para pasar el día o dormir en carpa, dormis o cabañas.



Lo que más nos llamó la atención del Valle del Manso no fueron solo las actividades que se pueden hacer al aire libre y la belleza del lugar, sino la buena energía de los lugareños, que además de ponerle muchísimo esfuerzo y voluntad a todo lo que hacen, demuestran el orgullo y la pasión que tienen por este lugar en el mundo. Para más información sobre qué hacer, dónde dormir y qué comer en el Valle del Manso, visitá valledelmanso.com.ar
Lucio
Hola como va ?? Muy bueno el blog . Saben si se puede ir con perro ? Gracias !
La Vida de Viaje
Hola Lucio, la particularidad del Valle del Manso es que de un lado del río es parque nacional y del otro no. Del lado del parque (por ejemplo este recorrido entre las pasarelas: https://lavidadeviaje.com/un-dia-en-el-valle-del-manso/) no podes ir con el perro. Pero por sobre toda la ruta provincial 83 https://goo.gl/maps/o1tyb4kTdA73cJ41A podrías ir tranquilamente. Con el perro no vas a poder entrar a este o cualquier parque nacional, ese es el punto. Afuera de los parques no vas a tener problemas.
Saludos,
Andrés
Luis Villarreal
Hola, buenas tardes…agradeceria me comentes si para la primer quincena de Marzo se puede visitar el lugar, se puede ir a la mañana temprano y volver a la tardecita?… o me aconsejás quedarme unos dias para disfrutar de la naturaleza. Espero una pronta repuesta, gracias por tu tiempo…
La Vida de Viaje
Hola Luis! Si contás con movilidad propia tranquilamente vas a poder visitar la zona en el día.
carolina
hola ..muy bueno el blog. Estamos viendo de ir em Febrero, pero queriamos saber si vale la pena teniendo en cuenta el covid..los lugares y ctividades para hacer estan abiertos? y por otro lado, que recomiendan para hospedaje..somos una familia de 6,con hijos adolescentes..gracias
Jime Sánchez
Hola Caro! Sí, está todo abierto en la zona, obvio que hay que mantener los cuidados personales como en todos lados. En la zona de El Manso específicamente hay más campings y dormis que hospedajes (sobre todo para ustedes que son una familia grande), quizá la mejor recomendación es buscar cabañas en Bariloche o en El Bolsón. Abrazo enorme y cualquier otra duda acá estamos!
Maria Belen
Hola buen día, consulta estan trabajando, quería ir éste domingo a pasar el día en familia. Soy de Bolsón
Jime Sánchez
Hola! Nosotros fuimos el domingo pasado y sabemos que algunos campings están funcionando, pero no te puedo decir con precisión cuáles. Los mercados en Villegas también están abiertos. Abrazo enorme!
Carina Garrido
hola este verano queria conocer el camping la pasarela del manso, pero me preocupa el camino ya que tengo un R12, como se encuentra el camino?
La Vida de Viaje
Hola Carina, el camino es de ripio pero se puede hacer sin problemas 😉 Hace algunos años nosotros llegamos en un R12 hasta la frontera por ese camino.
Gustavo Gabriel Canteros
Que puedo visitar en bariloche voy en micro con mi pareja
pia serra
Hola buenos días, en esta pagina se muestran lugares muy bellos.
Son distintos lugares especificos para ir, o es un recorrido general que te lleva a todos esos lugares. muchas gracias
La Vida de Viaje
Hola, todo lo que ves publicado acá es parte de un mismo recorrido por el Valle del Río Manso
Ramon
Hola. Mi primer comentario. Se ve que es un paraíso. Me gusta caminar y estoy viendo la posibilidad de conocer el Manso. Me preocupa donde dormir ya que no soy amigo de la carpa ja ja. Espero algún consejo o informe. Gracias
La Vida de Viaje
Hola Ramón! Es un lugar muy lindo para caminar y si no sos muy amigo de la carpa hay lugares como el Camping La Pasarela de El Manso que tienen la opción de dormis o cabañitas
mario
es un lugar precioso, que espero poder pasar en cualquier momento…. y pronto, esa es la paz que busco, mucho verde, aire luz solar .. ya conozco sus alrededores pero me faltaria pasar por ahi que recien me entero que eso existe…..
olga
Muy lindo yo pase x esos lugares