Síndrome postviaje: ¿y ahora qué hago?
Llegás de un viaje, acomodás tus cosas, ordenás el desorden y guardás la mochila/valija/alforja en un placard. Pero tu cabeza sigue viajando, no logra acomodarse, está completamente desordenada y eso no se puede tapar así nomás.
Cuando llegué del norte (para los que no entienden de qué hablo lean Un antes y un después: cuando un viaje te da vuelta la cabeza) me sentí completamente deprimida (sí, lo juro): después de 15 días estando de acá para allá, conociendo gente todo el tiempo, sintiéndome en mi salsa, viendo lugares increíbles y disfrutando al máximo desde una excursión trepando rocas hasta una feria artesanal en la plaza, el volver a la rutina me dejó en offside.
La verdad me sentía bastante rara: ¿qué me está pasando? ¿si a mí antes la rutina de todos los días me gustaba (dentro de todo)?. Le mandaba mensajes de texto a Carlita (mi amiga con la que hice el viaje al norte) diciéndole: ¿che, esto te está pasando a vos también? ¿es normal? Y ella me respondía que sí, que suele pasar después de un viaje como el que tuvimos. Mierda, pensaba, si esto arranca así… lo que me espera (si alguien me puede explicar por qué a algunos les pega viajar más que a otros y a otros nada, se los agradecería).
De a poco me fui cruzando con otros “bichos raros” como yo que sentían lo mismo: el ritmo de la ciudad los estaba achanchando, la rutina se les tornaba sumamente aburrida, preferían mirar a través de la ventana en lugar de ver la pantalla del monitor de la pc, eran conscientes de que había algo del día a día que les molestaba pero ninguno sabía realmente qué era, entre otros tantos síntomas.
Cuestión que dije: esto así un año más no me lo banco. Me tildarán de vaga, de hippie, de exagerada pero la verdad es que tengo ganas de viajar y ver qué pasa con todo esto que está dando vueltas por ahí (tanto afuera como adentro). Así que el objetivo del año 2013 es viajar. Y tengo varias opciones:
- Recorrer Argentina en bicicleta con mi novio Andrés (él me engaña con una bici que se llama Brisa, sí… esa es mi realidad y ya la acepté).
- Irme a Nueva Zelanda con dos amigas.
- Viajar por Bolivia y Perú con Carlita.
Obviamente los tres viajes son muy diferentes entre sí por los destinos, pero también cada uno tiene su propia personalidad y desafíos diferentes.
El estado de indecisión altera la mayoría de las neuronas (por no decir todas). Uno se convierte en una persona nerviosa, piensa y re piensa todo 300 veces… ¿para qué? Todo ese enredo no dudo que sea necesario, pero cuantas más vueltas damos más despelote se genera y ahí es el momento de decidirse por algo para avanzar. Y cuando querés avanzar, aparecen los benditos miedos y oootra vez el círculo vuelve a empezar.
Asi que este fin de semana me vine al Delta de Tigre (declaro mi amor por este bello y pacífico lugar que tenemos tan cerca de la ciudad) para aclarar un poquito mi panorama viajero del año que viene (y obligada por algunas personas que ante mi indecisión me dijeron ¡andate!). Y la verdad que estar unos días solo está muy bueno y lo recomiendo (se imaginarán de qué tratará mi próximo post).

Ahora, ¿por qué doy tantas vueltas? Porque no es fácil decir: chau, dejo todo y me voy de viaje. La gente opina, te da consejos y vos los escuchás a todos (a los buenos consejos, a los malos, a los intermedios) y tu cabeza se vuelve un KILOMBO. Y esa es mi situación.
Igualmente después de unos días muy armoniosos logré acomodar un poco las piezas en el tablero. Y logré también aumentar unos kilitos porque no paro de comer desde que llegué. Ya se enterarán qué decidí hacer, ¡no es que quiera generar suspenso eh!.
Ahora les comparto este video heeermoso para que si tienen dudas como las mías u otras, los motive a tomar alguna que otra decisión.
Que lo disfruten.
cynthia
VIVIR SOLO CUESTA VIDA…..
valeria
Estoy en ese cambio, en esa trancisión. Lleo unos 4 viajes en los últimos 18 meses… y la verdad es que cada vez se me hace más angustiosa la espera de la próxima partida. Suelo viajar sola (salvo que alguien se me cuele a último momento) y me hacen las mismas preguntas y comentarios desubicados que a vos, pocas son las personas que te alientan o te dicen que bueno lo que haces. Esta vez hasta pedí licencia en el laburo y estoy pensando más que seriamente en salir de mochilera… y estoy analizando las maneras de autosustentarme en el viaje. Gracias, miles, por tus palabras… ves que en el fondo no estamos solos? 😉
FEDE
Que bueno Jime. Gracias por compartirlo. El video esta muy bueno!!
Jime Sánchez
🙂 el video es genial
Sofi
Me sentí muy identificada me paso algo parecido pero no me fui tan lejos !! viajar me hace encontrarme .. muchos exitos . Me encanta lo que haces y escribis.
Jime Sánchez
Muchas gracias Sofi!
Flor
Me encanta lo que escribís, me identifico mucho! Gracias por compartir 🙂
Jime Sánchez
Gracias Flor 🙂