Chilecito hoy, con los ojos de ayer
Nos llamó la atención su nombre desde que lo vimos en el mapa. No sabíamos con qué nos íbamos a encontrar ni qué secretos escondía, aunque para serles sinceros, nunca buscamos información sobre qué ver o conocer en las ciudades
Dos días en la Cuesta de Miranda
Si tuviéramos que elegir una palabra que describa lo que sentimos cuando pedaleamos kilómetros y kilómetros es libertad. Si tuviéramos que elegir una imagen que represente lo que nos despierta viajar en dos ruedas, sería la de dos pájaros volando en un cielo
Huaco, tierra de poetas
Huaco es uno de esos pueblos que inspiran, que tranquilizan, que invitan a soñar despierto, que activan los sentidos, que dan ganas de recorrerlo una y otra vez caminando por sus calles de tierra rodeadas de casas de adobe. La Ruta 40
San Rafael, un pueblo en la ciudad
Kilómetros antes de pisar San Rafael —nuestra segunda parada en suelo mendocino— nos dijeron que más que llegar a una ciudad nos encontraríamos con un "pueblo grande". Esta idea nos quedó dando vueltas en la cabeza durante unos días
Hasta luego Patagonia
Este relato fue escrito de a poco, en momentos libres y de reflexión durante los últimos kilómetros recorridos por el norte de Neuquén. Las profundas ganas de escribir sobre mucho de lo que vivimos y aprendimos dieron lugar a este relato
Rock en la ruta: Siete Venas from del Monte
Cuando estuvimos recorriendo El Chaltén descubrimos que su magia es contagiosa. Los carpinteros, por ejemplo, terminan siendo escaladores atraídos por lo que les despierta el imponente cerro Fitz Roy y los vecinos se convierten en rescatistas cuando hay algún accidente en
Todo me parece bonito
Me gusta que cada lugar esté representado por una canción. A veces me pasa que estoy caminando por una ciudad o un pueblo, escucho un tema e inmediatamente bautizo al lugar con esa melodía. Otras veces me encuentro tarareando una
120 días después
Ya van cuatro meses que estamos viajando. Cuatro meses. Es mucho, es poco, no lo sé. Para mí todo este tiempo fue una especie de paréntesis en el que sin darme cuenta, los días y las horas siguieron pedaleando al
Dejando puertas abiertas
Cuando se planea un viaje lo primero que se hace es agarrar un mapa. Paso siguiente se busca una birome cómplice para empezar a marcar un posible itinerario de los lugares que se quieren visitar, se investiga en Internet qué destinos no
Líneas de mi diario de ruta (de El Chaltén a Perito Moreno)
Con tan sólo asomar la nariz fuera de la bolsa de dormir, se podía sentir que nuestra última mañana en El Chaltén iba a ser lo suficientemente fría hasta que el sol decidiera salir. Con bufandas, gorros de lana y
De una bici de paseo a un paseo por la 40
Hace aproximadamente un año atrás, Andrés me regaló su vieja bici inglesa. Nuestra idea era salir a pasear los fines de semana por el río de Vicente López o de San Isidro —donde vivimos—, aprovechando el calorcito del verano, él
Cuando uno viaja no solo los caminos se cruzan
Cuando uno viaja no sólo los caminos se cruzan. Cada viajero es único e irrepetible y deja una huella en la vida de viaje del otro. Si cada viajero escribiese un libro, tendríamos un sinfín de historias y anécdotas riquísimas,